GUÍAS DE CLASE DE QUÍMICA - SEXTO
“Las
escuelas son talleres de humanidad, laborando para que los hombres sean
verdaderamente hombres” J. Comenio
GUÍA DE
APRENDIZAJE N° __1__
|
NÚMERO DE
HORAS _1_
|
FECHA:
_semana 20 al 24 de abril
|
|
ASIGNATURA:
Química
|
TEMA: La
Materia
|
||
DOCENTE: Fernando
Rodríguez
|
LOGRO
ESPERADO: Identifica
de qué estamos formados (la materia) su composición, propiedades, estados en
que se presenta y cambios que puede sufrir.
|
||
CONTACTO: profeferrinilapaz@gmail.com
|
|||
PERIODO: 1
|
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN:
presentarlo
en físico al reanudarse las clases
|
||
GRADO:
Sexto a y b
|
|||
DESARROLLO DE LA CLASE CON FOTOCOPIAS
LA MATERIA Y SU COMPOSICIÓN:
La materia
compone todos los cuerpos, es decir, las cosas que observamos a nuestro
alrededor, ej: agua, árboles, carros, libros, en conclusión, todo lo que
podemos ver y percibir. Por definición
estricta materia es lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio, ej: un
escritorio.
La materia
está compuesta por partículas muy pequeñas, que a simple vista no se pueden
ver, llamadas átomos, la unión de dos o más átomos (iguales o diferentes) se
denomina molécula. Ej: el agua H2O, es la unión de dos elementos y
en total tres átomos (dos átomos de Hidrógeno y un átomo de Oxígeno).
El aire que
respiramos está compuesto por varios gases como: Nitrógeno, oxígeno, dióxido
de carbono y vapor de agua.
-
El
nitrógeno (N2): es el gas más abundante del aire
-
Oxígeno
(O2): es el segundo más abundante y lo necesitamos la mayoría de
seres vivos para respirar
-
Dióxido
de carbono (CO2): lo producimos los seres vivos al respirar y
también está en el humo que expulsan las fábricas y vehículos.
-
Vapor de
agua (H2O): es agua en estado gaseoso, hay mucho vapor de agua en
lugares húmedos.
El aire
contiene estos gases y cada uno de estos están formados por átomos y moléculas, por tanto, tienen masa.
Además, el aire forma la atmósfera que es una capa gaseosa que rodea nuestro
planeta, por tanto, tienen volumen. Si
el aire tiene masa y volumen es materia.
ACTIVIDAD
DE APRENDIZAJE:
Con relación al texto desarrollar el siguiente
cuestionario en el cuaderno:
a.
¿Qué es materia? Además, explique un ejemplo.
b.
¿De qué está compuesta la materia?
c.
Explique dos ejemplos de átomos y dos de
moléculas
d.
¿De qué está compuesto el aire? Explique cada
uno de los 4 tipos de gases.
e.
Explique ¿por qué el aire es materia?
|
|||
BIBLIOGRAFÍA
O CIBERBIBLIOGRAFÍA:
|
OBSERVACIONES:
|
||
“Las escuelas son talleres de humanidad,
laborando para que los hombres sean verdaderamente hombres” J. Comenio
GUÍA DE
APRENDIZAJE N° __2__
|
NÚMERO DE
HORAS _1_
|
FECHA: _semana
del 27 al 30 de abril
|
|
ASIGNATURA:
Química
|
TEMA: La
Materia
|
||
DOCENTE: Fernando
Rodríguez
|
LOGRO
ESPERADO: Identifica
de qué estamos formados (la materia) su composición, propiedades, estados en
que se presenta y cambios que puede sufrir.
|
||
CONTACTO:
profeferrinilapaz@gmail.com
|
|||
PERIODO: 2
|
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN:
presentarlo
en físico al reanudarse las clases
|
||
GRADO:
Sexto a y b
|
|||
DESARROLLO DE LA CLASE CON FOTOCOPIAS
LA MATERIA Y ESTADOS:
En la clase anterior nos quedó claro qué es materia, su composición y
por qué el aire es materia. En esta clase vamos a ver los diversos estados de
la materia.
ESTADOS
DE LA MATERIA
Los estados de la materia son las distintas fases
o estados de agregación en los que se puede encontrar la materia conocida.
Dependiendo del tipo y la intensidad de las fuerzas de unión que existan
entre sus partículas (átomos, moléculas, iones, etc). Los estados de la materia comúnmente
conocidos son tres: sólido, líquido, gaseoso, aunque también está el
plasmático. Cada uno de estos estados posee características físicas
distintas, como volumen, forma resistencia, etc.
![]()
Imagen de la organización de las partículas en: sólidos, líquidos y
gases
![]()
ESTADO PLASMÁTICO
Se llama plasma a un estado de agregación
particular, que puede comprenderse
como un gas ionizado, es decir, compuesto por átomos a los que les han
sido retirados electrones y por ende tienen una carga eléctrica fija, por
esta razón los plasmas son excelentes transmisores de electricidad y
magnetismo.
Ejemplos de plasma son: el sol, pantallas
electrónicas, etc.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Pon en tu
cuaderno las principales ideas del tema expuesto
2. Escribe
cinco ejemplos de materiales en cada estado (sólidos, líquidos, gases)
3. Investiga
dos ejemplos de estado plasmático de la materia
|
|||
BIBLIOGRAFÍA
O CIBERBIBLIOGRAFÍA:
|
OBSERVACIONES:
|
||
Comentarios
Publicar un comentario